Especialistas de Dietética en Logroño
Resulta muy común confundir los términos dietética y nutrición. Sin embargo, lo cierto es que existen diferencias muy específicas. Claro que ambas estan vinculadas de forma estrecha.
Entonces, la dietética se define como la rama de la medicina que estudia todo lo referente a la nutrición de las personas. De ahí que, los profesionales de esta área, estudian los procesos asociados a la metabolización de los murientes. En términos simples, permite entender los hábitos de alimentación y su adaptación al metabolismo individual de las personas.
El significado de nutrir el organismo implica proporcionarle desde la ingesta de comida, todos aquellos nutrientes que este requiere para su adecuado funcionamiento, mantenimiento y crecimiento.

Profesionales sobre nutrición en Logroño
Entre las opciones de clínicas de nutrición en Logroño, la Clínica Miguel Sainz es una de las más conocidas y reconocidas por su experiencia y trayectoria en el ámbito de la nutrición. La clínica ofrece servicios personalizados de nutrición y dietética para una amplia gama de necesidades y objetivos individuales, y cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados en el campo de la nutrición.
Si estás buscando un nutricionista en Logroño, puedes investigar sobre los servicios que ofrece la Clínica Miguel Sainz, así como otros centros de nutrición y dietética en la zona, y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias individuales.
¿Cuál es la función de la dietética?

En este contexto, la función de la dietética se basa en el enfoque de las normas que describen la nutrición, integrado a una dimensión cultural que se relaciona con los hábitos alimenticios.
Por lo tanto, ayuda a comprender los factores de valor energético y de necesidades calóricas en relación a los procesos metabólicos para lograr una alimentación saludable. Se traduce en nuestra forma de comer.
Cuando entendemos como procesa los alimentos nuestro organismo, y su estado nutricional, se hace posible diseñar una dieta que realmente sea beneficiosa. Esta es la esencia de la dietética.
Preguntas frecuentes sobre dietética
Si estás interesado en mejorar tu dieta y llevar un estilo de vida más saludable, es probable que tengas algunas preguntas acerca de la dietética y sus beneficios. En Clínica Miguel Sainz respondemos algunas de las preguntas frecuentes sobre dietética para que puedas conocer más acerca de esta disciplina y cómo puede ayudarte a mejorar tu salud.
¿Qué diferencia existe entre dietética y nutrición?
La dietética es una ciencia cuyo conocimiento abarca la forma en que comemos, nuestra nutrición. De ahí que, dependiendo de nuestra alimentación, podemos aumentar el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con desnutrición o la malnutrición, la diabetes y la hipertensión. Asi como también otro tipo de trastornos de naturaleza alimenticia.
¿Cuáles son las enfermedades que trata la Dietética?
Además de las enfermedades asociadas a la desnutrición, la dietética estudia y trata patologías asociadas a los hábitos de nutrición, asi como trastornos alimenticios tales como la anorexia, la bulimia y la obesidad.
Se ha comprobado que una de las principales afecciones médicas asociadas a la obesidad, tiene que ver con trastornos de orden alimenticio. Los cuales tienen una raíz en problemas sobre todo a nivel emocional y mental.
¿Cuál es el significado de una Dieta Equilibrada?
El significado de una alimentación o dieta equilibrada, está asociado al consumo de alimentos con los aportes de nutrientes necesarios según los requerimientos de cada persona.
En nuestra Clínica para adelgazar Dr. Miguel Sainz en Logroño estamos muy concienciados con esta epidemia global de obesidad. En virtud de esto, ofrecemos tratamientos para a pérdida de peso de diferentes tipos.
Se diagnostica la obesidad en una persona cuando su índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 30. Este índice de masa corporal se obtiene de dividir el peso en kilogramos por la estatura en metros al cuadrado.
INDICE MASA CORPORAL-IMC | CLASIFICACIÓN DEL PESO |
---|---|
Menor de 18,5 | Peso Bajo |
Entre 18,5-24,9 | Normopeso |
Entre 25-29,9 | Sobrepeso |
Entre 30-34,9 | Obesidad grado I |
Entre 35-39,9 | Obesidad grado II |
40 o superior | Obesidad grado III o mórbida |
¿Cuáles son los beneficios de una dieta equilibrada?
Desde nuestra clínica dietética de Logroño sabemos que la nutrición tiene un impacto que repercute severamente en nuestro estado de salud general. Pero, además, el descanso y el ejercicio van de la mano con una buena alineación.
Sin duda que es esencial optar por una alimentación bien balanceada. Sobre todo, en un mundo cada vez más acelerado. Donde entre el sedentarismo está cada vez más acentuado junto a los pésimos hábitos alimenticios. Entonces, los beneficios de construir e instaurar buenos hábitos alimenticios, proporcionan bienestar y salud a largo plazo.
En este contexto, la dietética se basa ante todo en un buen equilibrio alimenticio. incluso, la idea era lograr el equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos. En la actualidad, la ruta es much más simple:
- Incluir al menos 5 raciones de frutas y verduras al día.
- Ingerir máximo 3 productos lácteos al día.
- Incluir el Pescado dos veces por semana en el menú.
- Ingerir grasa y azúcar procesada al mínimo.
- Eliminar el consumo en exceso de sal.
¿Cuáles son los tipos de dietas para adelgazar?
Aunque existen muchas maneras de cambiar la dieta, lo principal es efectuar cambios profundos en el estilo de vida con rutinas saludables. Luego, es fundamental una valoración del paciente, masa corporal, metabolismo, sistema endocrino y los análisis que el profesional dietista considere necesarios.
En general, encontramos que existen dos principales tipos de dietas para el tratamiento de pérdida de peso:
Dieta Hipocalórica
Como su nombre indica es baja en calorías, puede ser pesando los alimentos o sin pesarlos (normalmente se utiliza esta última por su mayor facilidad) y con tabla de equivalencias para hacer cambios entre diferentes alimentos según convenga, facilitando así el cumplimiento de la misma.
Debe ser «equilibrada» es decir, tiene que tener un equilibrio entre los diferentes componentes de los alimentos: proteinas, hidratos de carbono y lípidos.
En el tratamiento de la obesidad deberemos tener como objetivo el conseguir y posteriormente mantener un peso adecuado y para lograrlo es necesario un cambio en los hábitos alimenticios acompañado de un aumento en la actividad física.
Dieta Proteinada de adelgazamiento
En la Clínica Miguel Saínz utilizamos como dieta proteinada el método Pronokal. Esta es una dieta baja en hidratos de carbono y en grasa. Al contrario de lo que usualmente se piensa no es hiperprotéica sino normoprotéica.
Esta dieta de alimentación lo que busca es que una vez agotadas las reservas de hidratos de carbono en el cuerpo, éste empiece a quemar directamente la propia grasa excedente.
Lo que ocasiona la aparición de los denominados cuerpos cetónicos, los cuales van a disminuir considerablemente el apetito. Sumando además una sensación de euforia y bienestar. Se incluye batidos, galletas, chips, a base de proteína purificada, de manera de evitar que el organismo queme la masa magra, por la masa grasa.
Este régimen alimenticio se ejecuta por fases. Por lo tanto, se requiere de disciplina y autodeterminación en su cumplimiento, así como salir de tu zona de confort y creencias limitantes.
Por otro lado, es necesario efectuar un análisis de sangre del paciente. Esto para determinar si es un posible candidato a este tipo de dieta. Es importante destacar que, en caso de que el paciente tenga una intolerancia alimenticia conocida, es esencial que se informe al dietista responsable del tratamiento, ya que algunos alimentos pueden causar una reacción adversa en el organismo y afectar negativamente los resultados de la dieta. En estos casos, el dietista puede recomendar una dieta personalizada que tenga en cuenta las necesidades específicas del paciente y que le ayude a alcanzar sus objetivos de salud de manera segura y efectiva.
Quizás también te pueda interesar: