En la actualidad existe un número creciente de varones que desean cambiar su contorno facial, reforzar las ramas mandibulares, rellenar los pómulos o cuadrangular el mentón para fortalecer así los rasgos de masculinidad, devolver firmeza y juventud a la piel.
La masculinización facial y el tratamiento de ojeras se han convertido en los tratamientos estrella en muchas personas que quieren lucir más masculinas. Es necesario realizar un estudio previo para determinar las zonas a tratar para la consecución de un resultado de masculinización armónica y natural.
La cirugía de masculinización facial puede realizarse para ayudar a las personas transgénero a sentirse más cómodas con su cuerpo y presentarse como el género con el que se identifican. También puede utilizarse para personas no transgénero que tienen problemas con su aspecto o tienen deformidades faciales.
La intervención consiste en remodelar la nariz, las cejas, el mentón, las mejillas y la mandíbula. A veces la blefaroplastia (cirugía de párpados) se realiza al mismo tiempo que la cirugía de masculinización facial. La cirugía de masculinización facial también puede incluir el trasplante de pelo y la reducción del cuero cabelludo. El resultado final es una apariencia menos femenina y más masculina que antes de la cirugía.
¿Cómo se hace la masculinización facial?
El producto normalmente empleado para masculinizacion facial es el Radiesse, compuesto de hidroxiapatita cálcica, por su elevada capacidad de proyección y escasa captación de agua.
Es necesario realizar un estudio previo para determinar las zonas a tratar para la consecución de un resultado de masculinización armónico y natural.
El reforzamiento mandibular se realiza tanto en la rama vertical como en la rama horizontal de la mandíbula e incluso proyectando el ángulo mandibular para remarcar de esta manera todo el contorno de la mandíbula, lo cual produce también un estiramiento de la piel y rejuvenecimiento facial.
El tratamiento es escasamente doloroso, en los dos primeros días se produce una ligera inflamación que posteriormente remite.
Y su duración es de aproximadamente un año.
Beneficios de masculinización facial
Las personas que optan por este tipo de tratamiento obtienen ciertos beneficios, tal es el caso de los siguientes:
- Mayor confianza y autoestima.
- Mejora de las interacciones sociales.
- Puede ayudar a pasar por hombre en entornos públicos, como cuando se va al supermercado o al gimnasio.
Si está buscando formas de pasar de mujer a hombre, la cirugía de masculinización facial podría ser la opción adecuada para usted.
Precios de la masculinización facial
La cirugía de masculinización facial es un procedimiento que puede ayudarle a crear los rasgos faciales de un hombre. El objetivo es reducir los efectos de la feminidad y crear una apariencia más masculina. Si está considerando la posibilidad de someterse a una masculinización facial, deberá tener en cuenta el coste de la cirugía antes de tomar una decisión.
El coste de la masculinización facial varía en función de sus necesidades específicas y del tipo de procedimiento que elijas. La masculinización facial suele realizarse junto con otras cirugías como la rinoplastia y/o la reducción del ángulo mandibular (reducción de la línea de la mandíbula). Si decides hacerte este tratamiento, recuerda que en la Clínica Miguel Sainz tenemos los mejores precios para ti.
Contraindicaciones de la masculinización facial
Hay algunas contraindicaciones para este procedimiento, y es necesario discutirlas antes de iniciar cualquier tratamiento. Entre ellas se encuentran:
- Antecedentes de trastornos hemorrágicos (como la hemofilia o la enfermedad de von Willebrand)
- Antecedentes de enfermedades cardíacas o derrames cerebrales
- Infecciones activas, como acné, herpes simple o herpes labial
- Lesiones faciales que no se han curado completamente