Técnica de electrolipólisis en Logroño

La electrolipólisis es una técnica utilizada en la estética. Suele aplicarse en combinación con la mesoterapia para el tratamiento efectivo de la celulitis de forma indolora y con un máximo de seguridad no invasiva.

Suele recomendarse en el caso de pacientes con problemas de eliminación de grasa en zonas localizadas. Ahora bien, no se recomienda su aplicación en pacientes con obesidad o sobrepeso. Esto debido a que se deben aplicar tratamientos más severos y de índole diferente.

¿En qué consiste la Electrolipólisis?

La electrolipólisis consiste en la aplicación de microcorrientes eléctricas controladas. Este método ofrece excelentes resultados sobre todo en la eliminación de la celulitis discreta localizada en las áreas donde se acumula grasa. Tales como muslos, glúteos, caderas y abdomen, caracterizadas por un mayor volumen de tejido adiposo.

La electrolipólisis en medicina estética, consiste en la aplicación de agujas muy finas. Las cuales se asemejan a las utilizadas en tratamientos de acupuntura, que se insertan en el tejido graso. Estas agujas son cruzadas por una corriente de baja intensidad y frecuencia que genera una serie de contracciones en las fibrillas del tejido conectivo subcutáneo. Este procedimiento es indoloro y no requiere de anestesia.

Preguntas frecuentes

Si estás interesado en la técnica de electrolipolisis y en recibir tratamiento en la Clínica Miguel Sainz en Logroño, es posible que tengas algunas preguntas comunes sobre este procedimiento. Aquí encontrarás respuestas a algunas de las preguntas frecuentes.

¿Cuáles son los tipos de electrolipólisis que se pueden aplicar?

En la actualidad, los equipos de electrolipólisis ofrecen grandes posibilidades y frecuencias para personalizar los tratamientos. Esto atendiendo a los objetivos planteados para cada paciente. Específicamente, se pueden aplicar dos tipos de corrientes:

  • Corriente de celulodestrucción: esta es una corriente bipolar. Donde cada pulso inicia con un pico de alta tensión, pero con baja intensidad. Continua en baja tensión, pero con alta intensidad. Esta corriente permite la destrucción de la protección natural de la célula liposa.
  • Corriente de reafirmación: esta es un tipo de corriente alterna. Que describe una forma de onda en rampa, de óptimos efectos en la tensión de la piel. Esto a partir de la activación de la función de la elastina.

¿Cuáles son los efectos de la electrolipólisis estética?

La electrolipólisis es un método que, dependiendo del electrodo de aplicación, se integra en el campo de la cirugía estética o de la estética convencional. A la electrolipólisis también se le conoce como celuloliposis.

Como efecto de la aplicación de este tratamiento, las células grasas se hacen mucho más permeables y eliminan la grasa que contienen. Luego, esta grasa será eliminada a través de la orina. Por lo que es muy importante que el paciente ingiera agua durante el tratamiento para ayudar a eliminar estos depósitos de grasa.

Otro beneficio que trae la aplicación de electrolipólisis, es que aumenta considerablemente la actividad y renovación celular. Además, también, ayuda a mejorar la circulación local y promueve la producción de ciertas hormonas relacionadas con la eliminación de toxinas y residuos.

Gracias a este tratamiento, también se tonifican y nutren los tejidos, mejorando su elasticidad y consistencia. En síntesis, se habla de tres beneficios clave, reduce medidas, reafirma y moldea.

Es importante aclarar que los resultados dependen en gran medida de la edad de la celulitis y de la calidad de los tejidos. Ahora bien, en términos de volumen, la media de reducción de medidas varia de 2 a 5 cm alrededor de las caderas y de 3 a 4 cm en el área de los muslos.

Esto es importante porque el paciente que se somete a la electrolipólisis no aumenta de peso después de terminarla, sino que logra equilibrar el cuerpo en su conjunto.

¿Se puede combinar la electrolipólisis con otros tratamientos?

A diferencia de la liposucción, los residuos grasos generados no se extraen para su eliminación, sino que se quedan depositados en la zona tratada. De ahí que, una mayor efectividad y mejores resultados en menor tiempo, es recomendable completar el tratamiento con métodos de drenaje.

Esto con el fin de direccionar estos residuos a los filtros orgánicos que posee nuestro cuerpo. Otras técnicas complementarias a la electrolipólisis estética serían la presoterapia, la endermología o los masajes drenantes. La mesoterapia es un tratamiento muy recomendado como complemento de la aplicación de electrolipólisis.

¿En qué consiste una sesión de electrolipólisis? 

El inicio de un tratamiento comienza con una completa evaluación y diagnóstico. Esto con el fin de establecer lo que el paciente requiere. Asi como es necesario establecer su condición de salud actual y determinar si existe algún tipo de contraindicación en la aplicación del tratamiento.

En general, la técnica de electrolipólisis en sí es muy sencilla y no requiere ningún protocolo de aplicación preventiva. La sesión comienza con la aplicación del tratamiento en una intensidad de baja a media. El objetivo es ir aumentando a medida que avanzan las sesiones, de manera que el cuerpo se acostumbra a ello.

La duración de cada sesión puede variar entre unos 45 y 60 minutos. El médico generalmente utiliza cuatro pares de agujas de 10 a 12 cm las cuales son implantadas en la hipodermis a una profundidad que varía entre 1 a 5 cm dependiendo del área a tratar.

De ahí que el procedimiento de electrolipólisis se realiza de forma ambulatoria. La aplicación de este tratamiento no es dolorosa y por lo tanto no requiere anestesia local. En promedio, se requieren de 6 a 10 sesiones una vez por semana. El resultado se observa a partir de la cuarta sesión.

Del mismo modo, es necesario considerar un cambio de actitud personal ante este y cualquier tipo de tratamiento que esté vinculado a la salud y la estética. Se hace necesario profundizar en efectuar los cambios necesarios en el estilo de vida.

En primer lugar, se requieren hábitos alimenticios saludables.En este sentido, lo más recomendable es que un especialista, elabore el plan de nutrición másadecuado para cada paciente. De manera de mantener los resultados en el tiempo.

La actividad física y el deporte, debe ser una práctica recurrente. Una caminata tranquila, o ejercicios de bajo impacto al menos dos veces por semana durante y al final del tratamiento. En gran medida, el sedentarismo es el gran culpable de todos estos problemas asociados a la acumulación de grasa en el cuerpo, sumado a una pésima dieta alimenticia.

Precio y número de sesiones

La técnica en sí es muy sencilla y no requiere ningún esquema de aplicación preventiva. Los electrodos de aplicación de corriente se aplican en la zona a tratar, creando un campo magnético en el que hay una placa activa y otra pasiva. Cuanto mayor es el número de platos, mayor es el efecto obtenido y, por tanto, mayor es la combustión de grasas. Es importante que las placas no se toquen entre sí

La intensidad de la corriente depende de la sensibilidad del paciente. El tratamiento casi siempre comienza con una intensidad baja a media para aumentarlo a medida que avanzan las sesiones, de manera que el cuerpo se acostumbra a ello. Cada sesión dura de 45 a 60 minutos. Por ejemplo, en el caso de la electrolipólisis estética, el médico generalmente utiliza cuatro pares de agujas de 10 a 12 cm implantadas en la hipodermis a una profundidad de 1 a 5 cm para el área del cartucho. En este caso, el procedimiento se realiza en consulta médica después del análisis de la zona a tratar. La técnica no es dolorosa y por lo tanto no requiere anestesia local. El precio dependerá de la cantidad de sesiones que se realicen.

Cuánto tarda en hacer efecto la electrolipólisis

En promedio, se requieren de 6 a 10 sesiones una vez por semana. El resultado se observa a partir de la cuarta sesión. Se requieren hábitos alimenticios saludables y deporte al menos dos veces por semana durante y al final del tratamiento. Los resultados dependen en gran medida de la edad de la celulitis y de la calidad de los tejidos. En términos de volumen, la media es una pérdida de 2-5 cm alrededor de las caderas y de 3-4 cm en los muslos. Esto es importante porque el paciente que se somete a la electrolipólisis no aumenta de peso después de terminarla, sino que logra equilibrar el cuerpo en su conjunto.

Ventajas de la electrolipólisis

electrolipolisis logroño
  • Destrucción de grasas localizadas. (Efecto quemador de grasa).
  • Tonificación de las estructuras cutáneas. (Efecto electromecánico).
  • Corrección del volumen corporal. (Efecto Joule).
  • Mejora de los procesos circulatorios y eliminación de toxinas.

Contraindicaciones de la electrolipólisis

La electrolipólisis no está indicada para adolescentes, mujeres embarazadas o personas con sobrepeso. Esta técnica no debe utilizarse en pacientes con epilepsia, marcapasos o enfermedades cardíacas. También debe evitarse en caso de flebitis, trombosis o embolia y en las zonas inflamadas o quemadas de la piel.

Quizás también te pueda interesar:

Ponte en contacto con nosotros