Tratamiento de Radiofrecuencia para tensar la piel en Logroño

La radiofrecuencia una técnica del área de la medicina estética utilizada desde hace más de una década. En esencia, se aplica para ayudar a tensar la piel flácida a la vez que ralentiza el envejecimiento cutáneo. De múltiples beneficios tanto para tratamiento facial como corporal. 

¿En qué consiste radiofrecuencia estética?

El procedimiento de radiofrecuencia estética consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas de muy alta frecuencia sobre la piel. Lo que provoca un calentamiento controlado a nivel subcutáneo. Este calor suministrado con efecto en la hipodermis, ayuda a la formación de nuevo colágeno.

Estas ondas de THF aplicadas a la piel crearán un calentamiento en el tejido subcutáneo alrededor de 55°. Este calor en la hipodermis hará que las fibras de colágeno existentes se retraigan y produzcan nuevo colágeno, lo que mejorará la firmeza y el tono de la piel.

El calor emitido por el dispositivo también causará una estimulación de la microcirculación local, que promueve el intercambio de nutrientes de las células de la piel y la destrucción de determinadas células grasas de la zona tratada, lo que permite, en algunos casos, refinar ligeramente la zona.

Existen varios tipos de equipos de radiofrecuencia con diferentes potencias y un número variable de electrodos (monopolar, bipolar, tripolar…). Algunos incluso asocian la luz pulsada con ella, mientras que otros asocian estas ondas de radio con el ultrasonido.

¿Cuáles son los tipos de radiofrecuencia estética? 

Entre distintos tipos de radiofrecuencia que se utilizan en la actualidad, podemos diferenciar los siguientes: 

  • Radiofrecuencia de tipo monopolar o también llamada unipolar: En esta tipología se utilizan equipos que contienen un electrodo emisor que se encuentra ubicado en el manipulo y otro electrodo que se coloca en el área donde se aplicará el tratamiento. Esta es una frecuencia de bastante potencia y de impacto profundo. Por lo tanto, es muy usada sobre todo en tratamientos corporales.  

  • Radiofrecuencia bipolar: En estos equipos, ambos electrodos, tanto emisor como receptor, se ubican en el manipulo. De ahí que el arco de frecuencia que se produce es de menor potencia, así que su aplicación es más focalizada. Ideal para tratamientos faciales. 

  • Radiofrecuencia tripolar: Se caracteriza por el uso de tres polos en lugar de dos. Los equipos son mucho más modernos, de gran rendimiento y eficiencia. De ahí que proporcionan excelentes resultados y beneficios a largo plazo.

¿Qué hacer con las corrientes de radiofrecuencia en la estética?

radiofrecuentcia estetica logroño

La radiofrecuencia es especialmente útil para combatir la piel floja, arrugada o relajada. Las áreas del cuerpo donde la piel se relaja más fácilmente son cuello y escote, cara interna de los brazos, área interna del muslo y vientre.

También es posible utilizar la radiofrecuencia para las personas que se han sometido a una cirugía estética como la liposucción, que permitirá la retracción de la piel en las semanas posteriores a la operación.

¿Cuáles son los efectos de la radiofrecuencia en la piel? 

Por lo general, en los tratamientos con radiofrecuencia se evidencian resultados después de un mes de aplicación de la técnica. Son muchos los efectos que se logran con este tipo de tratamientos. Entre los más significativos tenemos: 

  • La estimulación de la microcirculación localizada, la cual promueve el intercambio de nutrientes de las células de la piel y la eliminación de determinadas células grasas de la zona tratada. Lo que permite evidenciar algunos resultados tales como refinar ligeramente la zona.
  • Excelente para el tratamiento del envejecimiento y la flacidez en la piel. Aunque este es un proceso de efectos a largo plazo. Por lo tanto, este requiere de varias sesiones para lograr los resultados esperados.
  • Drenaje linfático: Este es un beneficio que proporciona la aplicación de radiofrecuencia en el tratamiento de la celulitis. Con el drenaje se logra disminuir los líquidos y toxinas. 
  • Migración de fibroblastos: Con la migración de estas células, las cuales son las encargadas de la secreción de fibras de elastina y colágeno, se logra reforzar la estructura de dicho colágeno. Lo que aporta lozanía y un aspecto de rejuvenecimiento en la piel. 

Preguntas frecuentes sobre las sesiones de radiofrecuencia

Si estás interesado en las sesiones de radiofrecuencia, es normal tener preguntas y dudas sobre el procedimiento y sus resultados. En esta sección de preguntas frecuentes, te ofrecemos respuestas claras y precisas a las preguntas más comunes sobre la radiofrecuencia. 

¿En qué consiste una sesión de radiofrecuencia estética? 

En principio, y antes de cualquier tratamiento, el médico hace una evaluación para determinar el o las áreas de aplicación y sus objetivos. De aquí parte el inicio desde donde se establecerá el calendario de las sesiones de radiofrecuencia. 

El número de sesiones y la duración de cada una puede variar según las zonas a tratar y los objetivos que se desean alcanzar. Durante el proceso de aplicación de radiofrecuencia, puede que el médico utilice una crema anestésica o anestesia de aire frío en la zona a tratar. Esto debido a que algunos dispositivos pueden requerir el uso previo de analgésicos.

Luego, se aplica una pieza de mano en la zona a tratar. La emisión de ondas de muy alta frecuencia se siente como una ráfaga intensa de calor. La idea es aplicar radiofrecuencia en toda el área de la piel que desea tensar. La estimulación de la producción de colágeno y la retracción de las fibras existentes se activará. 

En promedio, una sesión puede durar unos 30 minutos. Por lo general, se necesitan un mínimo de 5 a 6 sesiones espaciadas con un intervalo de 2 semanas, dependiendo de la edad y el estado de la piel del paciente.

En la mayoría de los casos, las pacientes experimentan resultados positivos desde la primera vez. Con evidencia de progresos a medida que avancen las sesiones e incluso unos meses después del final del tratamiento. 

Este tratamiento con radiofrecuencia proporciona resultados con efectos a largo plazo, que perduran en el tiempo. Se recomienda realizar una sesión de mantenimiento cada 4 a 12 meses. Claro, esto dependiendo del dispositivo utilizado por el profesional.

Es importante recordar que la conducta del paciente tiene mucho que ver en la obtención de resultados realmente óptimos con cualquier tratamiento de estética. Por lo que en general se recomienda la hidratación en abundancia, asi como el consumo de suplementos a base de colágeno. En el caso de radiofrecuencia facial, el cumplimiento del protocolo de limpieza previa es esencial. 

¿Se puede combinar la radiofrecuencia con otros tratamientos?

Los efectos acumulativos en el tratamiento efectivo de la flacidez cutánea se pueden conseguir combinando otras técnicas como peelings, mesoterapia, carboxiterapia, entre otros. 

En general, la aplicación de esta técnica con radiofrecuencia traerá múltiples beneficios en el tratamiento de las estrías, en la estética intima aplicada a la flacidez de labios vaginales, adiposidad localizada, para el rejuvenecimiento de la piel, en combinación con otras opciones de la medicina estética.

Secuencia de una sesión de radiofrecuencia estética

Antes de iniciar el tratamiento de radiofrecuencia, el médico identifica el área de tratamiento y establece los objetivos a alcanzar.

En algunos casos, puede ser necesario aplicar una crema anestésica o anestesia de aire frío para minimizar las molestias en la zona a tratar, ya que algunos dispositivos requieren el uso previo de analgésicos.

Durante el procedimiento, se aplica una pieza de mano en la piel que se desea tensar y se emiten ondas de alta frecuencia que generan una sensación de calor. Este proceso estimula la producción de colágeno y la retracción de las fibras existentes. Cada sesión de radiofrecuencia tiene una duración aproximada de 30 minutos y se realizan en promedio de 5 a 6 sesiones, con un intervalo de 2 semanas entre ellas, según la edad y el estado de la piel del paciente.

Aunque las sesiones son sensibles, son soportables y se ven resultados positivos desde la primera sesión. Los resultados mejoran a medida que avanza el tratamiento e, incluso después de finalizarlo, pueden continuar mejorando durante unos meses más. Este tratamiento tiene resultados duraderos en el tiempo y se recomienda realizar una sesión de mantenimiento cada 4 a 12 meses, dependiendo del dispositivo utilizado por el profesional.

Contraindicaciones y peligros de la radiofrecuencia

Utilizado correctamente y con un dispositivo de calidad, es una técnica médica estética que presenta pocos riesgos. El único riesgo real, que raramente ocurre, es la quemadura de la piel si el dispositivo está mal ajustado o si la misma zona está sometida a un esfuerzo excesivo. Sin embargo, existen algunas contraindicaciones.

Contraindicaciones:

  • Presencia de un marcapasos
  • Presencia de un implante metálico
  • Embarazo
  • Personas con melanoma
  • Cicatrices queloides.

Si usted tiene rosácea, dermatosis o irritación del área, entonces debe considerar posponer su sesión. Los lunares no son una contraindicación, pero es mejor evitarlos.

Efectos secundarios:

Después de su sesión, es posible que tenga enrojecimiento e hinchazón temporal que dura unas pocas horas, excepcionalmente de 24 a 48 horas.

Ventajas y desventajas de la radiofrecuencia

Ventajas:

  • Efecto «lifting» inmediato.
  • Posibilidad de refinar las bolsas de grasa
  • Cuidado indoloro (dependiendo del paciente) y no invasivo (sin daño a la piel)
  • Compatible con otros tratamientos de estiramiento cutáneo.

Los resultados son visibles, en promedio, a partir de la tercera sesión. Según la indicación: se puede obtener un aspecto más liso, una mejora de la elasticidad y el tono de la piel, un óvalo más firme, un efecto de «brillo saludable».

Tenga cuidado con los equipos de radiofrecuencia disponibles en el mercado para particulares:

Los dispositivos de radiofrecuencia antienvejecimiento ya están disponibles en el mercado. Muchos pacientes nos dicen que no tienen resultados satisfactorios con estos dispositivos. Esto es comprensible: las máquinas utilizadas por los profesionales de la salud son mucho más potentes.

Además, mucha gente nos hace preguntas como:

  • ¿Qué dispositivos proporcionan los mejores resultados?
  • ¿Cómo ajustar su equipo de radiofrecuencia?
  • ¿Cuál es la mejor frecuencia para el tratamiento?

Si desea resultados duraderos, es preferible utilizar profesionales de la medicina estética.

Opinión de expertos sobre la radiofrecuencia estética

Tenga cuidado, no todos los tratamientos y dispositivos dan los mismos resultados. La piel debe ser calentada lo suficientemente profunda y el tiempo suficiente para que reaccione y, a veces, estamos cerca del dolor. La dificultad está ahí: calentar lo suficiente para ser eficiente pero no demasiado, no para quemar, por supuesto.

Estas son sin duda las técnicas del futuro para luchar contra la flacidez de la piel sin cirugía. Pocas otras técnicas trabajan en esta dirección.

En la práctica clínica, vemos mejores resultados en:

  • Personas más jóvenes.
  • Flacidez moderada de la piel.
  • Pieles grasas y/o gruesas.

Ponte en contacto con nosotros